|
|
 |
|
LA NEGRA MATEA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Nací en San José de Tiznado, allá en Guárico, desde muy jovencita me fui a vivir al hato El Totumo en San Mateo propiedad de los Bolívar. Me encargue de los quehaceres de la hacienda. Fui la aya de Simoncito, lo cuide, me encargue de su crianza y educación, Hipólita lo amamanto recién nacido, Simón la quería como a su madre; yo en cambio corría, danzaba, jugábamos, nos subíamos a las matas de naranja y comíamos las frutas, nos escondíamos en los cañaverales y nos bañábamos en el río con abundante agua fresca. Fueron años muy bellos.
Recuerdo que le cantaba a mi niño Simón :
|
Duélmete mi niño
Mi niño Simón
Que allá viene el coco
Con un carrerón,
Mira que tu mae
Con tus hermanitos
Salió a San Mateo,
Salío tempranito.
Duélmete Simón
De mi corazón
Te doy mazamorra
También papelón
Tú si eres inquieto
Ni niño por Dios.
Arroro mi niño
Arroró mi sooó
Duélmete mi niño
Mi niño Simón.
|
El partió y yo viví toda mi juventud en San Mateo, allí presencie el ataque de Boves y el sacrificio del capitán Ricaurte en1814. En esos días volví a ver a mi Simoncito. Ya era un hombre, un bello hombre.
En 1821 me voy a vivir a Caracas en la casa de María Antonia Bolívar, ella estaba de viaje, regreso unos años después. La gente se asombraba de mi larga vida, estaba considerada una reliquia de antiguos tiempos.
Cuando cumplí 103 años, el presidente Guzmán Blanco me invitó a asistir al Panteón Nacional para depositar una corona de flores ante el sarcófago del Libertador, esto lo hice en medio de fuertes aclamaciones del pueblo, llore, llore mucho. 10 años después me voy a reunir con mi niño Simón y mis restos reposan en la cripta de los Bolívar, en la capilla de la Santísima Trinidad, en la Catedral de Caracas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
contactos |
|
|
|
|
|