OBBATALA CABEZA DE TODOS
A pesar de que cada oricha tiene su virtud, cada uno posee características quedefinidas que difieren de los demas Orichas, allí se originan sus jerarquías. Si nos basamos en esta afirmación, se puede decir que Obbatalá es el oricha mayor y por ello se le conoce como "el padre de todos los orichas". Esto lo encontramos claramente en un ...
patakí del oldun Ogbe - Di, en donde se relata que la Tierra estaba asediada por Echu a tal punto de que se metió en la mente de los orichas y los confundió tentándolos y volviéndolos destructores. Ante ésta situación Olodumare reprendió a los orichas porque no estaban cumpliendo el mandamiento que les dio después de la Creación y les recordó que ellos estaban en la Tierra para ayudarlo a perpetuar lo que Él era, la encarnación de la verdad, la bondad y la justicia. Para poner solución al problema Olodumare tomó sus virtudes, hizo una imagen de si mismo y creó a Obbatalá, quien no se dejó influenciar por Echú y pudo controlar la Tierra convirtiéndose en el Jefe Supremo del concilio divino integrado por todos los orichas.
El concepto que tenemos en nuestras mentes es desarrollado a través de la interacción con cada ser vivo de este planeta. Cuando buscamos a Obatala, lo encontramos en lo más alto de la montaña, en aquel lugar donde la nieve cubre su pico y esta parece esa escalera que baja del cielo a la tierra.
Obatala es visto como el hombre viejo y sabio, ofrece justicia, renovación y un nuevo comienzo. Obatalá es lo mismo que el Santísimo (sincretizandolo de manera general). Y Oddua es el mismo Olofi, raíz de los demás Obatalá.
Obatalá es el oricha supremo, que viste de blanco porque representa la pureza.
Oricha supremo
Como relatamos Obatalá es el oricha mayor, es la creación de Oloddumare para poner control en la Tierra ante las malicias de Echu. Es el dueño de todas las cabezas, por ello rige en todos los seres humanos no importando cual sea su oricha guardián. Obbatalá también es el dueño de la pureza, por ello viste con ropaje blanco, color que lo identifica. Todas las ofrendas que se le hacen deben estar relacionadas con éste color, esto es bien importante para los yorubas y se puede ver en un poema histórico que dice:
"¡Inmenso en túnicas blancas! Él duerme en ropa blanca, Él se levanta en ropa blanca. ¡Padre venerable! ¡Consorte de Yemowo! Oricha me deleita cuando está en ceremonia, en un lugar delicioso donde Oricha es colocado en el trono".
Obatalá es un oricha masculino de temperamento tranquilo y sosegado, sin embargo es sumamente poderoso y se caracteriza por su autoridad, a tal punto, que es el único oricha al que Changó respeta sin ninguna objeción. Los demás orichas también lo respetan profundamente por estar relacionado con la luz, la verdad, la justicia y la compasión. Es un oricha adorado en muchos lugares del mundo, pero uno de sus templos mayores está en la ciudad de Igbo, en la nación yoruba. Allí se realizan grandes festivales en su nombre, en donde los sacerdotes danzan por las calles vestidos de blanco, además de llevar el cuerpo pintado con símbolos del mismo color.
El nombre de Obbatalá viene de la conjunción de dos palabras yorubas; Obá, que significa Rey y N´la, que quiere decir grandeza. Por lo tanto nombre compuesto Obbatalá u Obanlá significa "El Rey de la grandeza" o "El Rey grandioso". La filosofía yoruba interpreta ésta etimología como el Rey de todo el paisaje que se alcanza a ver cuando se está en la cima de una montaña, en otras palabras, el Rey de todo. Otra interpretación dice que etimológicamente el significado de Obá - ti - alá es: "El Rey vestido de blanco".
El fundamento secreto de Obatalá vive en soperas blancas o de plata,
Aunque ésta deidad es conocida comúnmente con el nombre de Obatalá, también se le conoce como Orichanlá (que su representación es mujer). Además del ropaje blanco lo caracteríza una corona con 16 plumas de loro y un cetro de plata, ambos símbolos de autoridad. Sus devotos le hacen tributos cada 17 días en sus templos, costumbre que se mantiene desde tiempos inmemoriales. Dentro de la Naturaleza rige en las montañas, las lomas y los valles.
Una creencia yoruba nos relata que Obbatalá es el oricha escultor por excelencia y es el encargado de moldear a las personas antes de venir al mundo, por eso es que él protege a las personas deformes, los inválidos, los mudos y los albinos. Estos son creados por Obbatalá de ésta forma para hacerlos sagrados y por ello hay que respetarlos, porque son elegidos por el Oricha.
D.H 24/01/2008