Orísha masculino, de carácter guerrero.
Se dice Oggún demostró tanta audacia combativa que fue premiado concediéndosele el reinado de Iré, cuyos soberanos estaban convencidos de que ellos eran sus descendientes directos. Precisamente en Iré fue visto Oggún por última vez, cuando se hundía en el suelo junto con su formidable espada, y en ese mismo lugar se erigió un santuario en su honor.
Oggún en el Espíritu de la Fuerza.
Oggún es el Espíritu del Hierro. Los primeros indicios de su veneración como el Espíritu del Hierro se remontan al siglo XVI.
Rige aspectos relacionados con las guerras. Es el Señor de las armas.
Oggún es el verdugo divino.
Oggún es el Señor de la magia.
Dueño de la fragua y de los metales.
Señor de las invenciones y de las innovaciones.
Señor de las artes manuales.
Símbolo del trabajo como actividad humana productiva y creadora.
Su día: martes
Su color emblemático: combinación negro - verde, y color violeta
Algunas especies botánicas relacionadas: aguacate o palto, ají picante, cañasanta, cardosanto, clavo de especia, clonqui, tabaco
Oggún no es pacífico. Su naturaleza es activa y batalladora. En sus manifestaciones despliega pura energía. Y su energía siempre es de índole combativa.
El temperamento de Oggún es característicamente violento, por lo que no interviene en asuntos sentimentales.
Su protección se manifiesta especialmente en dos circunstancias o condiciones: en sitios de conflicto, y en situaciones en las que se requiere actuar agresivamente.
Oggún es uno de los miembros Principales conocidos como los oríshas guerreros, junto a Elegguá, Osun y a Oshósi, que constituye la consagración Ijágún Orísha, primer nivel consagratorio con las energías de Orísha.